jueves, 11 de septiembre de 2014

Receta de Salmorejo

Ingredientes
3 huevos cocidos.
Jamón serrano.
3 tomates grandes maduros.
2 dientes de ajo.
1 vaso de aceite de oliva virgen.
Vinagre.
Agua.
Sal al gusto.
200 gr. de pan duro, al que le retiramos la corteza y lo cortamos en rebanadas.



Difucultad: Fácil




Tiempo: 1 hora

Preparación de la Receta:
Poner el pan en remojo durante media hora para ablandarlo. Luego escurrirlo apretándolo bien para que desprenda toda el agua posible. Poner en un bol el pan, los dientes de ajo pelados, los tomates pelados sin semillas, un huevo y un vaso de aceite. Batir todo junto hasta obtener una crema a la que añadimos sal y vinagre dándole el punto que más nos agrade. Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir. Como guarnición, espolvorear por encima dos huevos duros picados y jamón serrano cortado en taquitos. Comer a cucharadas o untando pan.

Curiosidades: 
Esta receta es típica andaluza, concretamente de la provincia de Córdoba. Es una variante de otra receta andaluza muy famosa: el gazpacho, con éste comparte el tomate, el ajo, el pan, el aceite y el vinagre.
El tomate se considera tanto una fruta como una hortaliza.

Datos saludables:
El tomate es el ingrediente rey de esta receta tan saludable. Entre los beneficios para la salud del tomate se incluyen la mejora de la vista, reduce la hipertensión, ayuda a la diabetes, ayuda en el mantenimiento de la piel y huesos, entre otras bondades. Es una fuente importante de vitaminas (puede aportar hasta el 40% de las necesidades diarias de vitamina C) y minerales.

En nuestros bares y restaurantes low cost puedes encontrar esta tapa andaluza tan deliciosa. ¡No lo dudes y pregunta en tu local más cercano si la tienen!.

¡Que aproveche!

lunes, 8 de septiembre de 2014

¿Qué necesitas para montar una franquicia de bares?

Cada vez son más las personas que toman la decisión de salir de la crisis económica llevando a cabo la puesta en marcha de una franquicia de cervecería o de una franquicia de restaurantes.

Se trata de individuos con iniciativa empresarial, con visos de emprendedor, pero que tienen claro que desean encontrar un futuro mejor respaldándose por “marcas” ya consolidadas. Por eso, optan por poner en marcha alternativas como las citadas o bien una franquicia de bares, que sea franquicia low cost. En ese caso, lo que hacen es, en primer lugar, conocer qué es lo que necesitan para ello:


• Informarse convenientemente del negocio y de los pilares que sustentan su filosofía.

• Buscar y alquilar un local que se ajuste perfectamente a las características que tendrá el bar en cuestión.

• Conseguir la financiación inicial que se requiere para comenzar.

A partir de ahí, se continuará con la firma del contrato, el acuerdo con proveedores o la selección de personal, entre otros pasos. 


lunes, 11 de agosto de 2014

¿Por qué invertir en franquicias de alimentación?

Muchas son las franquicias de bares o las franquicias de cervecerías que periódicamente van aumentando su presencia por todo el país. Sin embargo, también van creciendo las de alimentación y es que ellas presentan una serie de avales y seguridades que no otorgan otro tipo de franquicias.

En concreto, estas son las razones por las que merece la pena invertir en las de alimentos:

    franquicias alimentación
  • Se sustentan en artículos de primera necesidad, que todo el mundo necesita comprar y tener en su día a día. Son, por tanto, una apuesta con garantías de éxito.
  • En cualquier barrio de una ciudad o una localidad es fundamental tener un supermercado o tienda de alimentación.
  • Existen actualmente marcas que ya otorgan a cualquier franquicia un éxito arrollador desde el primer momento, pues ofrecen unos precios realmente asequibles que les convierten en las favoritas de los ciudadanos de a pie.