miércoles, 18 de mayo de 2016

ENTREVISTA A NUESTRO FRANQUICIADO DE LA ANDALUZA LC DE CARTAYA

Nombre del franquiciado:
FRANCISCO JAVIER RAMOS SÁNCHEZ

Restaurante:
LA ANDALUZA LOW COST CARTAYA

ENTREVISTA FRANQUICIADO / EMPRENDEDOR   
¿En qué trabajabas antes de convertirte en franquiciado de La Andaluza Low Cost?
Siempre he estado vinculado al gremio de la hostelería, pero los últimos quince años he trabajado como autónomo regentando negocios propios.

¿Por qué decidiste emprender como franquiciado de La Andaluza Low Cost?
Estos últimos años el negocio estaba un tanto estancado, y aunque no me iba tan mal, decidí que había que darle un cambio porque el local lo requería, dado el lugar donde se encuentra (justo en el centro de Cartaya, en Huelva). Después de tanto mirar franquicias por la aceptación que estas están teniendo en los tiempos que corren, El grupo la Andaluza era la más apropiada para mi local.

¿Desde cuándo es franquiciado/a de La Andaluza Low Cost?
Llevo tres meses y el cambio ha sido brutal. Hemos aumentado la clientela, que aparte de conservar bastante la que tenia, vienen ahora de todas las edades por la calidad de las tapas y por las ofertas que ofrecemos en jamón ibérico, pescaíto frito…, como la jarra de cerveza a tan sólo 1€, nosotros la tenemos todos los días de la semana.

¿Por qué eligió el sector de Hostelería y Restauración para iniciarse como franquiciado?
Como ya dije antes, es lo que llevo haciendo toda mi vida, y encima es lo que me gusta.

¿Qué consejo darías a aquellos interesados en una franquicia de Hostelería y Restauración?
En primer lugar que se piensen el paso que van a dar, porque es muy gratificante el resultado, pero también tiene su sacrificio. Es una pena apostar por ello y aburrirte, o cansarte, ya que eso sería el detonante del fracaso en tu negocio.

¿Cómo fue el proceso para ser franquiciado?
Rápido, amable, profesional y sobre todo paciente. Coincidió con las reformas del local y era una locura el estar trabajando con la franquicia, y con los operarios a la misma vez y en tan corto plazo de tiempo. El restaurante tiene terraza, zona amplia de barra y salón interior, era mucho trabajo. Desde aquí darles las gracias por ser tan pacientes y amables conmigo.

¿Has recibido apoyo por parte del franquiciador cuando lo has necesitado?
Hasta ahora siempre. Cualquier problema, duda, o trabajo que haya necesitado de ellos, siempre han estado ahí.

¿Recomendarías esta franquicia?  ¿Por qué?
La recomendaría a todo aquel que quiera hacer un cambio radical a su negocio, y no pueda o quiera gastarse tanto dinero como otras franquicias, que se aprovechan para beneficiarse de su marca. También porque a través de su página compras a unos precios más asequibles sin olvidar el apoyo logístico que tienes constantemente.

¿Qué consejos le darías a los futuros franquiciados?
Pues que para adelante, que es poca la inversión para los beneficios que te dan, que con el apoyo de la franquicia y el buen hacer de tu negocio, obtendrán grandes resultados.

¿Cómo ves el futuro?

Bueno... El futuro nunca se sabe. Sí es verdad que entre más seamos, mejores precios obtendremos y más popularidad cogerán  nuestros locales, o por lo menos eso espero.



Pide información de nuestra franquicia sin compromiso:

Entrevista a Miguel Rabazo, franquiciado de La Andaluza Low Cost Laredo (Cantabria)


El directorio profesional de franquicias 100 franquicias, hace una entrevista a un franquiciado de La Andaluza Low Cost.


Descubre aquí la opinión de nuestros franquiciados. 

Nombre del franquiciado:
Miguel Rabazo
Datos del local:
La Andaluza Low Cost. Calle Padre Ignacio Ellacuria 6. Laredo (Cantabria).


Miguel es un hostelero con experiencia que se unió a nuestra franquicia gratuita de hostelería hace pocos meses. Desde entonces, su restaurante de Laredo (Cantabria) cambió a nuestro modelo de bar de tapas andaluzas elaboradas.
Miguel está muy satisfecho con el cambio y accedió a entrevistarse con el portal de Franquicias. Desde este humilde blog queremos agradecer sus palabras.
Para nosotros siempre es una buena oticia que nuestros franquiciados tengan éxito y estén contentos con nuestro trabajo ¡Gracias Miguel!

¿Por qué decidiste unirte a una franquicia de restauración?
Por mi experiencia de 20 años en el sector y la tranquilidad, apoyo y a través de la franquicia poder dar la mejor calidad a mis clientes al mejor precio para ellos

¿Por qué elegiste a Andaluza Low Cost para franquiciarte?
En principio su bajo coste para ingresar en la franquicia, y el modelo de negocio que hacen en La Andaluza ya que por el norte de España no existe. Tengo el restaurante en Laredo y estoy muy contento con el resultado.

¿Cómo es el trabajo con La Andaluza Low Cost, antes y después de haber firmado con ellos?
La verdad es que estoy muy contento con el trato tan amable que me dan y la gran rapidez para solventar los problemas que pudieran surgir.

¿Qué ventajas tienes al ser franquiciado de La Andaluza Low Cost
Podría enumerar muchas ventajas pero lo resumo en tres: calidad, precio y asesoramiento de la Central.
Si volvieras a empezar ¿Abrirías una franquicia, o abrirías un restaurante independiente?
Sin duda alguna lo haría a través de una franquicia y si es en hostelería en La Andaluza.

Ver entrevista en web en este enlace



martes, 10 de mayo de 2016

Diferentes tips para sacarle todo el partido a tu microondas

Hoy os traemos un consejo muy valioso acerca de nuestro amigo el microondas:


Consejo 1: ¡No amontones la comida! Las ondas solo penetran de 2 a 3 cm. Extiende los alimentos en una sola capa.

Consejo 2: ¡No coloques la comida en el centro del plato giratorio! Es el lugar que menos calienta. Crea una especie de anillo repartiendo la comida por todo el perímetro del plato.

Consejo 3: ¡No eches la sal antes de cocer las verduras! Añádelas después.

Consejo 4: Consigue un delicioso pescado al vapor acompañado de una Juliana de verduras, cocinada a 600W en papillote durante 1 minuto por cada 80 gr de pescado.

Consejo 5: ¡Respeta el tiempo de reposo! La cocción necesita un tiempo para frenar y detener el proceso. Para que no queden resecos los alimentos no los cuezas del todo. El calor seguirá penetrando en ellos durante unos minutos.

Consejo 6: La potencia alta la usaremos para calentar líquidos de forma rápida; la potencia de media a ¾ para la elaboración; y, por último, la baja para descongelar.

Consejo 7: ¡Cuidado con los huevos (a no ser que estén batidos), salchichas, berenjenas y manzanas, ya que, si no los perforas antes, pueden explotar!

Consejo 8: Calentar limones o naranjas antes de exprimirlos nos hará sacar más zumo.

Consejo 9: Los ajos se pelan mejor si los calientas unos segundos y los dejas enfriar.

Otro uso muy interesante es colocar las galletas blandas en el interior de este electrodoméstico para que vuelvan a crujir.

Si te ha parecido útil toda esta información, ¡comparte!

Fuente: El Comidista